BÚSQUEDAS POPULARES:
Son dolencias muy comunes que tenemos la posibilidad de padecer y algunos de los casos en los que la Ruda es una planta que puede ser útil merced a su acción medicinal. Natursan es un espacio divulgativo, de información y educación sobre salud, nutrición, psicología, maternidad y bienestar. Sus contenidos se redactan solo con objetivos informativos y nunca han de ser utilizados como diagnóstico, sustituto o régimen médico. La gente que usan medicamentos para supervisar la presión arterial alta, digoxina o dobutamina, solo deben utilizar la ruda con la orientación de un médico, en tanto que esta planta puede alterar el efecto de estos medicamentos. Colocar el agua en una panela, dejar hervir, sacar del fuego y añadir las hojas secas de ruda.
Mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular
El abuso de ruda puede causar irritaciones del tubo digestivo y derivar en gastroenteritis. Cabe indicar que, tal como pasa con muchas especies del reino vegetal, las dosis indicadas cambian bastante entre diferentes culturas. Además, la dosis apropiada depende de la afección a tratar, la edad del paciente, entre otros muchos causantes. Antiguamente, se empleaba en casos de dolencias inquietas como un tranqulizante, o en problemas respiratorios y pulmonares, al tiempo que en temporadas más modernas se usó para tratar la anemia y la fatiga. El uso medicinal de la rue hace aparición ya en el ‘Corpus Hippocraticum’ (siglo V a. C. y el siglo II a. C), los tratados médicos de Hipócrates, además de ser conocida por otros pioneros de la medicina moderna, como Dioscórides y Plinio. Pertenece a la familia de las rutáceas, la cual reúne unas 1.600 especies, entre ellas Ruta graveolens, Ruta chalepensis, R. Ruta graveolens, también conocida como ruda, ruda de Castilla o rue en inglés, pertence a las rudas más populares.
Artículos relacionados
Debido a sus características emenagogas, la ruda está contraindicada a lo largo del embarazo. Tampoco se recomienda en personas que tengan inconvenientes en los riñones e hígado, y en pequeños menores de cinco años. Su uso como abortivo requiere de concentraciones que tienen la posibilidad de provocar la desaparición materna. Por esta razón, NO se recomienda el uso de la ruda por la parte de lactantes y mujeres embarazadas. El té de ruda acostumbra prepararse con las hojas y se señala su uso 2-3 ocasiones cada día.
Periodista de Prensa Libre especializada en temas de salud, bienestar y cultura, con 5 años de experiencia.
Para los cólicos, se prepara un té con las ramas de epazote, ruda y hojas de hierbabuena; y se toma cuando se tiene mal. Antes de empezar a hablar de las primordiales características de la ruda, es aconsejable tener en consideración que no se aconseja su administración en el embarazo, gracias a su efecto abortivo. Encima, otro de los beneficios de la ruda es que contribuye a reducir los síntomas de la ansiedad o los episodios de histeria. Sus propiedades sedantes y alcaloides reducen la tensión, disminuye el nerviosismo y funciona como un relajante natural, aliviando el estrés y hasta el insomnio.. Quizás no sabías que otro de los beneficios de la ruda es que ayuda a batallar la retención de líquidos por sus características diuréticas. Su contenido de terpenos, estimula la expulsión de la orina de los riñones, con lo que se evita la capacitación de cálculos nefríticos.
![](https://p0.pikist.com/photos/426/416/violin-musical-instrument-music-sound-classical-music-instrument-classic-wood-stringed-instrument-thumbnail.jpg)
Diferencias entre Espasmos musculares vs. Calambres
Ciertos fármacos (como la insulina, el albuterol y la terbutalina) favorecen que el potasio se desplace de la sangre al interior de las células, lo que resulta en hipopotasemia. No obstante, la hipopotasemia causada por estos fármacos tiende a ser temporal, salvo que otra patología también provoque la pérdida de potasio. Al arrancar tus sacrificios culinarios, armado con el saber conseguido en esta exploración, ten en cuenta que el camino hacia la salud perfecta es continuo. Tiene la contrapartida de que son altamente calóricos y además pueden aportar un exceso de sal. Este contenido está efectuado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es. En ciertos artículos no pone si se tiene que tomar antes, a lo largo de, después o fuera de las comidas.
![](https://p0.pikist.com/photos/914/1018/rhododendron-garden-spring-blossom-bloom-colorful-goal-fence-garden-fence-thumbnail.jpg)