
Las flores de la planta de romero son de color azul y casi siempre parten de las axilas de las hojas. El romero tiene considerable suma de aceites esenciales en su composición, como por ejemplo el alcanfor, cineol, pineno, limoneno, asimismo tiene dentro flavonoides, ácidos fenólicos, taninos o resinas. El alcohol de romero para masajes ayuda mucho a reducir el mal articular y muscular, tanto frente lesiones como por dolores puntuales. El uso de aceite de romero en ratas, conjuntamente con calmantes como tylenol y codeína, aumenta la tolerancia al mal (Referencia). Los órganos genitales de las ratas de laboratorio redujeron su tamaño después del uso, en un largo plazo, del extracto de hojas de romero (Referencia). La administración de carnosol a los roedores hizo reducir en un 69 % la cantidad de malondialdehído en el hígado de los animales. El malondialdehído es un complejo que está relacionado con el agobio oxidativo en las células hepáticas (Referencia).
¿Cuánto romero se puede tomar al día?

Si bien su consumo y la utilización de aceite fundamental como aromaterapia son seguros y pueden prestar algunos beneficios para la salud, no se tienes que tomar una dosis elevada de suplementos de romero o de aceite esencial sin hablar previamente con un médico. Algunos estudios proponen que consumir romero puede favorecer la salud cognitiva. Por ejemplo, una investigación de 2018 encontró que el agua potable que tiene dentro extracto de romero tuvo efectos beneficiosos en el desempeño cognitivo en mayores sanos. Las pruebas preliminares proponen que el aceite de romero puede ayudar a achicar la inflamación de los tejidos que puede provocar hinchazón, mal y rigidez. Los extractos de romero tienen potentes propiedades antioxidantes, cuyos efectos se acrecientan en dependencia del tiempo de extracción, según verificó el estudio brasileiro anteriormente señalado (Referencia). Otro estudio en ratas estableció que los extractos de romero y el ácido rosmarínico reducen el avance de neutrófilos, eosinófilos y otras células inflamatorias que son inducidas por el asma (Referencia). Esta planta aromática tiene características descongestionantes y febrífuga, con lo que sirve para la gripe y el resfriado, reduciendo la fiebre, fluidificando las flemas y aliviando el mal de garganta.
Puede beneficiar la salud del corazón.
Aguardar a que se enfríe un tanto, colar y transladar esta infusión a una tina. Después de la higiene íntima, efectuar el baño de asiento durante 15 a 20 minutos, hasta 2 veces al día. Después apagar el fuego y poner 5 g de sus hojas de romero y dejar descansar durante 10 minutos. Si bien tiene múltiples beneficios para el sistema nervioso, el romero no ha de ser usado por personas con epilepsia, ya que algunos estudios indican que puede alentar el avance de ataques epilépticos. El romero se puede emplear en la preparación de tés, baños de asiento o tinturas, además de poder ser utilizado como condimento para alimentos. El nombre científico del romero es Rosmarinus officinalis y se puede encontrar en supermercados, tiendas de modelos naturales, farmacias de manipulación y en algunos mercados al aire libre.
Aromaterapia para la ansiedad y el estrés: 6 aceites esenciales
Los roedores, a los que se les indujo diabetes, registraron incrementos del 55 % en el nivel de glucosa dos horas después de ser suplementados con romero (Referencia). El romero lo puedes tener en el jardín de tu casa o hasta a la vera de la ventana, ya que plantarlo es muy simple. Una investigación del cáncer de ovarios concluyó que los componentes activos del romero detuvieron el crecimiento y mataron células enfermas (Referencia). Cuando la dosis se duplicó, llevándola a 1500 mg, las cambiantes de memoria y atención desmejoraron. También, por su acción antiespasmódica es útil para tratar el asma, la tos crónica, el coqueluche y la bronquitis. Además de esto, ayuda a mejorar los síntomas producidos por el síndrome premenstrual (SPM) como los cólicos abdominales, a regular la menstruación irregular y a reducir el sangrado excesivo a lo largo de la regla.